"La destrucción del pasado, o más bien de los mecanismos sociales que vinculan la experiencia contemporánea del individuo con la de generaciones anteriores, es uno de los fenómenos más característicos y extraños de las postrimerías del siglo XX. En su mayor parte, los jóvenes, hombres y mujeres, de este final de siglo crecen en una suerte de presente permanente sin relación orgánica alguna con el pasado del tiempo en el que viven. Esto otorga a los historiadores, cuya tarea consiste en recordar lo que otros olvidan, mayor trascendencia que la que han tenido nunca." (Eric Hobsbawm, Historia del siglo XX.)

jueves, 19 de octubre de 2017

Tarea para entregar y exponer el jueves 26/10 (5to ECO)

FECHA DE ENTREGA Y EXPOSICIÓN ORAL: JUEVES 26/10

1- Lean las páginas 107 a 111 y realicen una línea de tiempo que detalle los sucesos más destacados del período 1955-1966.

2- En la página 257 del cuadernillo, encontrarán el Decreto-ley 4161. Lean atentamente este documento y resuelvan: A- ¿Qué establece el decreto? B- ¿En qué contexto histórico se sanciona? C- ¿Cuáles eran las penas que establecía el decreto para las personas que lo incumplieran?

En base a las páginas 111 a 116:

3- ¿Cuáles eran los objetivos de la autodenominada "Revolución Argentina"? ¿Por qué esta nueva intervención de las Fuerzas Armadas se diferenció de las anteriores?

4- ¿A qué llamamos "Estado burocrático autoritario"?

5- ¿Qué es la "Doctrina de la Seguridad Nacional"? ¿Qué rol cumplen los EEUU? Desarrollar.

6- ¿En qué consistió la "despolitización de la sociedad"? ¿Qué argumentos esgrimió el gobierno militar para llevarla a cabo? ¿Cuál fue el rol de los "técnicos"?

7- Miren el siguiente documental y resuman (CON SUS PALABRAS) su contenido en una carilla:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario